noscript
Acusados por violencia doméstica en EE. UU. ya no podrán portar armas

Acusados por violencia doméstica en EE. UU. ya no podrán portar armas

Compartir

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes una ley federal que tipifica como delito que las personas bajo órdenes de restricción por violencia doméstica tengan armas, dando una victoria a la administración del presidente Joe Biden, ya que los jueces optaron por no ampliar aún más los derechos de tenencia de armas de fuego después de una gran expansión en 2022.

El fallo de 8 a 1, escrito por el presidente del Tribunal Supremo conservador John Roberts, anuló la decisión de un tribunal inferior que anuló la ley de 1994 por considerarla una violación del derecho de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos a "tener y portar armas". 

La ley fue impugnada por un hombre de Texas que estaba sujeto a una orden de restricción por agredir a su novia en un estacionamiento y luego amenazar con dispararle.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, había llegado a la conclusión de que la medida no superó la estricta prueba de la Corte Suprema establecida en 2022 que exigía que las leyes sobre armas fueran "consistentes con la tradición histórica del país de regulación de armas de fuego" para cumplir con la Segunda Enmienda.

Comentarios